¿Que es la gingivitis?

La gingivitis es una enfermedad bucal  que provoca sangrado e inflamación en las encías, esta enfermedad suele ser bacteriana y su causa principal suele ser  por restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes. En ocasiones el origen de esta patología viene dado por el crecimiento de las muelas del juicio, que produce una concavidad, que es donde se deposita el agente patógeno o bacteria.

¿Cuales son los síntomas de una gingivitis?

Los principales síntomas de la gingivitis suele ser el enrojecimiento de las encías pero con un tono rojo oscuro o violeta, mal aliento, encías con sangrado al cepillarse los dientes o usar el hilo dental, tener las encías retraídas o sensibles.

Principales causas de la gingivitis

La causa principal de la gingivitis es la acumulación de placa en la línea de las encías. La placa contiene bacterias que atacan la encía y provocan su inflamación.

Fases de la gingivitis según sus síntomas

  • Fase 1: Lesión inicial.La gingivitis es leve. Las encías pueden sangrar ligeramente durante el cepillado. El enrojecimiento de las encías pasa prácticamente desapercibido.
  • Fase 2: Lesión temprana.La gingivitis es moderada. El sangrado producido por el cepillado es más abundante, las encías están enrojecidas y aparece la primera hinchazón.
  • Fase 3: Lesión establecida.La gingivitis es grave. El sangrado es espontáneo. El epitelio conectivo que fija la encía al diente se ve afectado. Una vez que la encía deja de adherirse a la superficie del diente, el surco gingival (esto es, el espacio entre la encía y el diente) crece.

La gingivitis es reversible. Dado que la causa principal de la gingivitis es la placa, visitar al dentista y mantener una buena higiene bucal ayudarán a solucionar el problema

El tabaquismo, uno de los grandes problemas

Uno de los principales problemas del tabaco es la debilitación de las encías. El humo del tabaco cambia la respuesta del organismo a los ataques de las bacterias responsables de las enfermedades de las encías. El riesgo de  desarrollo de gingivitis y posteriormente periodontitis aumenta en las personas que fumadores. Por est es de vital importancia el cepillado regular y la visita al dentista para evitar posibles complicaciones bucodentales como la gingivitis o periodontitis.

Tratamiento de la Gingivitis

Uno de los principales factores de esta enfermedad viene dado por la acumulación de placa y sarro en las encías, por ello el dentista debe eliminar todas estas acumulaciones de placa y sarro en profundidad. El dentista debe explicar al paciente con total claridad a que se debe esta afección y los hábitos diarios que debe realizar el paciente para que no vuelva a suceder.

La periodontitis, una complicación de la gingivitis

El periodontólogo está especializado en gingivitis y periodontitis, por lo que es la persona adecuada para tratar esta afección. El tratamiento de la periodontitis es más largo y delicado que el de la gingivitis. De hecho, si el problema ha alcanzado la fase de la periodontitis, se habrá formado ya una bolsa periodontal de una profundidad variable. La enfermedad provoca la destrucción parcial del tejido periodontal, por lo que será necesario desinfectar y eliminar todo el tejido infectado antes de sustituirlo.

El tratamiento de la periodontitis se centra en identificar los factores por los que se ha generado para prevenir que la enfermedad se extienda a otros dientes y controlar la enfermedad eliminando las bacterias y el sarro de la raíz del diente y realizar una limpieza a fondo para desinfectar lo y reparar o regenerar el tejido peirodontoal dañado.